Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué es el enfoque en fotografía? ¿Cómo funciona?

¿Qué es el enfoque en fotografía? ¿Cómo funciona?

Enfoque en fotografía ¿Qué es y cómo funciona?

    El enfoque en fotografía es una de las habilidades más importantes que necesita una fotógrafa o fotógrafo. Así que empecemos a hablar sobre esto y lo primero será definir bien qué es el enfoque en fotografía.

    Sin saber cómo funciona el enfoque, es difícil crear los resultados que buscamos. Necesitamos el enfoque para hacer fotos que impacten a nuestros espectadores y transmitan las emociones que sentimos al trabajar con un sujeto. Por eso, en este post sobre el enfoque en fotografía, hablaremos de cómo sacar el máximo partido a los puntos de enfoque de tu cámara.

    Con tu cámara y tu objetivo, puedes econtrar diferentes formas de enfoque, y es aquí donde comienza la compresión de todo. Desde aprender a enfocar en la cámara utilizando tanto el enfoque manual como el automático, hasta utilizar las mejores técnicas de enfoque fotográfico para conseguirlo, en este post hablaremos de todo lo relacionado con el enfoque en fotografía.

    Intentaré darte consejos de enfoque en fotografía para asegurarme de que puedas afinar tus habilidades de enfoque en la cámara hasta un nivel más profesional. Dicho todo esto, sigamos leyendo.


    ¿Qué es el enfoque en fotografía?

    El enfoque en fotografía es el proceso de hacer ajustes en el objetivo de la cámara para encontrar la máxima resolución, nitidez y contraste para el sujeto elegido. Puedes hacerlo utilizando el enfoque manual o el sistema de enfoque automático de tu cámara.

    El enfoque en fotografía se basa en utilizar el objetivo de la cámara, de forma manual o con el sistema automático (autoenfoque). Consiste en encontrar la nitidez óptima para un sujeto determinado.

    Gracias al enfoque conseguimos que en nuestra foto se destaque lo que es importante y lo que no. Sirve como guía para analizar la composición y explorar la imagen. Una fotografía enfocada es a menudo la diferencia entre una imagen impresionante y un completo fracaso.


    Enfoque manual y autoenfoque

    Modo de enfoque manual o autoenfoque

    El enfoque en fotografía se realiza de dos maneras: utilizando el enfoque manual o el automático. Decidir cuándo utilizar el enfoque manual o el automático depende tanto del sujeto como del equipo de tu cámara, la luz y tus habilidades.

    Para saber qué tipo de enfoque tienes configurado en tu cámara, ve a los ajustes y elige entre las dos formas de enfocar: AF/MF (Autofocus/Manual focus). Dentro del autoenfoque hay diferentes modos que nombraremos más tarde.

    Enfoque manual

    Enfoque manual en fotografía

    Todas las fotógrafas y fotógrafos deberían saber cómo enfocar manualmente. Por muy avanzada que sea tu cámara, no puede leer tu mente. A veces no hay suficiente luz para que el sistema de enfoque automático funcione, o tienes seleccionada la zona de enfoque equivocada. El enfoque manual puede ayudarte a capturar el momento mucho más rápido.

    Yo, desde que cogí por primera vez una cámara profesional, uso el enfoque manual. Al principio no sabía ni que existía un enfoque automático. La verdad es algo que agradezco hoy día. Al aprender desde 0 usando el enfoque manual todo ahora es mucho más fácil. Al tiempo de usar mi cámara aprendí que existía otro modo, lo configuré y rápidamente lo volví a quitar. No cambio por nada poder enfocar una fotografía manualmente.

    A pesar de que el enfoque automático es mucho más fácil, algunos fotógrafos prefieren el modo de enfoque manual para algunos géneros como el paisaje, el retrato o el macro.

    El enfoque manual para la fotografía de la vida salvaje o los deportes es posiblemente el mayor desafío, por lo que en esos casos, suele ser mejor confiar en el enfoque automático de tu cámara.

    Autoenfoque en fotografía

    Enfoque automático en fotografía
    Enfoque automático

    Aunque yo no lo use mucho, aprender a utilizar el autoenfoque es fundamental para tu éxito, porque algunos sujetos se mueven de forma tan imprevisible que es imposible seguirlos manualmente.

    Los primeros sistemas automáticos para enfocar eran lentos e imprecisos, pero las cámaras digitales modernas pueden utilizar el autoenfoque para fijar un sujeto y predecir el movimiento en tiempo real. Ideal para fotografías deportivas o de animales en movimiento.

    El autoenfoque siempre es útil para enfocar rápidamente. El uso del enfoque automático en fotografía requiere la configuración de autoenfoque adecuada para cada sujeto, algo de lo que te hablaré a continuación.

    Modos de enfoque automático

    La elección del modo en que la cámara utiliza sus puntos de enfoque automático es tan importante como el área que cubren.

    Dependiendo del sujeto y del movimiento, hay tres modos diferentes de enfoque automático de la cámara para elegir.

    • Autoenfoque ÚNICO (AF-S/ONE-SHOT AF)
    • El autoenfoque continuo (AF-C/AI SERVO)
    • Autoenfoque HÍBRIDO

    ¿Qué son los puntos de enfoque en fotografía?

    Enciende tu cámara y mira bien por el visor. El enfoque en fotografía se produce gracias a las marcas circulares o cuadradas del visor. Estos son tus puntos de enfoque en fotografía.

    Los puntos son zonas del sensor de la cámara que son sensibles a los cambios de contraste de la imagen. Normalmente, verás una región central de color brillante o de forma diferente con puntos dispersos por la imagen del visor.

    Las DSLR (Cámara Reflex Digital) suelen tener menos puntos de enfoque que las cámaras sin espejo. Muchos modelos tienen aproximadamente 51 puntos de enfoque automático, mientras que algunas de las últimas cámaras sin espejo tienen cientos en todo el sensor.

    Algunas personas que se dedican a la fotografía, sólo enfocan utilizando el punto central del sensor, ya que es el más rápido y fiable. Sin embargo, en muchas situaciones, podemos necesitar utilizar otros puntos de enfoque en función del sujeto y del movimiento.

    Dado que el punto de enfoque automático central y los demás puntos de enfoque son tan importantes, debemos conocer los distintos tipos de puntos de enfoque en fotografía.

    Tipos de puntos de enfoque en fotografía (autoenfoque)

    Los puntos de enfoque fotográfico son de dos tipos: puntos de autoenfoque lineales y puntos de autoenfoque cruzados.

    Una técnica habitual en fotografía es utilizar los puntos centrales de tipo cruz para enfocar rápidamente un sujeto y luego recomponer la imagen para adaptarla a la composición. Esta técnica se llama «Enfocar y recomponer», pero también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, puedes perder el enfoque cuando hay una distancia considerable entre el punto de enfoque central y el sujeto. También es fácil perder el enfoque cuando utilizas una profundidad de campo escasa.

    Un buen consejo para enfocar en fotografía es saber qué tipo de puntos de enfoque tiene el sensor de tu cámara y cómo están distribuidos para utilizar los puntos AF de tipo cruzado cuando sea posible. Ayudan a determinar la capacidad de seguimiento de tu cámara.

    Puntos de enfoque lineal

    Los puntos de enfoque lineales pueden detectar cambios en el contraste de la imagen sólo a lo largo de la dimensión horizontal o vertical.

    Estos puntos de autoenfoque son menos fiables, ya que la eficacia del autoenfoque depende del tipo de líneas de tu encuadre y de cómo esté colocado el sensor. Será más fácil enfocar las líneas verticales cuando el sensor esté en horizontal y viceversa.

    Puntos AF tipo cruz

    Los puntos de enfoque automático de tipo cruz pueden detectar cambios de contraste tanto en la dimensión horizontal como en la vertical. Básicamente, son dos puntos de enfoque lineales superpuestos.

    Cuantos más puntos de enfoque automático de tipo cruz tengas en el sensor de tu cámara, mejor se bloqueará y seguirá la cámara, especialmente cuando los sujetos salgan del centro del encuadre. Las cámaras digitales modernas incluyen puntos de enfoque más avanzados en el centro del sensor, como los puntos AF duales de tipo cruz, que son dos puntos de enfoque de tipo cruz juntos.


    ¿Cómo funciona el enfoque en fotografía?

    Como hemos dicho antes funciona de dos formas, manualmente o automáticamente. Si estás en el modo manual (MF) puedes cambiar al autoenfoque (AF). Si activas el enfoque automático en el objetivo de tu cámara, tendrás pleno acceso a los modos de enfoque automático de la cámara que hemos comentado anteriormente.

    El resultado será puramente creativo, es decir, se reduce a la composición artística. Según lo que quieras destacar de tu fotografía, tendrá sentido o no el enfoque que hagas.

    Ejemplo: Si haces un retrato y enfocas el fondo u otro punto que no sea la cara, parecerá que no será una buena foto y no tendrá sentido el enfoque de la misma. Sin embargo artísticamente podría estar muy bien, si en el fondo está ocurriendo algo o si hay otra cosa más importante que destacar de la imagen, y enfocas esa parte dejando la persona difuminada, podría tener un significado, una expresión artística.

    Enfoque en fotografía creativo

    Todo esto es subjetivo así que te animo a que pruebes a utilizar el enfoque de diferentes formas y des con tu sello distintivo.

    Enfocar en fotografía puede parecer un reto, pero cuanto más entiendas cómo funciona, más rápido será este proceso.

    Reajusta el enfoque si es necesario

    Cuando tomes una fotografía, debes echar un vistazo a tu imagen y comprobar si el enfoque es correcto y como te gustaría.

    Para ello, solo tienes que visualizar la foto en la pantalla LCD de tu cámara y acercarte a los detalles clave de la toma. Si el enfoque no es tan bueno como esperabas, prueba a enfocar más despacio si has utilizado el enfoque manual o a utilizar una zona de enfoque diferente si has utilizado el enfoque automático.


    Consejos de enfoque en fotografía

    Utiliza el botón de enfoque para tener más control

    • Si no pulsas el botón, la cámara enfocará como en el modo manual.
    • Al pulsar el botón es como si usas el modo de enfoque simple.
    • Cuando mantienes pulsado en botón puedes seguir al sujeto como lo harías en el modo de enfoque continuo.

    Conoce los límites de autoenfoque de tu cámara.

    Todas las cámaras no son iguales, ni todas son tan modernas. Es fundamental conocer los puntos fuertes y las limitaciones de tu equipo fotográfico para conseguir los resultados de enfoque que buscas.

    Usa los puntos de enfoque centrales cada vez que sea posible

    La zona de enfoque automático central de tipo cruz contiene los puntos de enfoque fotográfico más eficaces. Proporcionará el enfoque automático más rápido y preciso en la mayoría de los sensores de las cámaras.

    Cuando el enfoque sea difícil busca zonas con más contraste

    Una zona de luz, de color o cualquier otra configuración de alto contraste ayuda a la cámara a encontrar el enfoque mucho más rápido.7

    Utiliza la mejor apertura y profundida de campo

    Si utilizas la mejor apertura para enfocar en fotografía, puedes dejar entrar la mayor cantidad de luz posible, acelerando el proceso de enfoque.

    El autoenfoque funciona más rápido y mejor cuando se utilizan diafragmas amplios, pero ten cuidado, ya que una profundidad de campo escasa cuando no es necesaria puede hacer que el enfoque sea más lento o se pierda.

    Apilar diferentes enfoques

    Esta técnica consiste en la edición posterior. Haces varias fotografías de lo mismo con diferentes enfoques para conseguir la mayor nitidez en cada detalle. Luego en el programa de edición apilas las imágenes y consigues una fotografía completamente enfocada al detalle.

    Usa el enfoque manual para las fotos nocturnas

    El enfoque manual funciona mejor para los paisajes nocturnos porque las cámaras suelen tener problemas para enfocar automáticamente hasta el infinito.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *