La fotografía con ojo de pez es un género que depende completamente de una cosa: la perspectiva panorámica extrema creada por el objetivo ojo de pez.
Estas lentes tienen un enorme campo de visión y fuertes distorsiones visuales.
Algunos/as profesionales de la fotografía los adoran, pero otros los odian. Unos consideran que la fotografía con ojo de pez es como un juego para crear retratos divertidos pero nada más. Sin embargo, otros fotógrafos y fotógrafas lo ven como una forma de hacer una declaración a través de una imagen distorsionada pero llamativa.
En mi opinión, la fotografía con ojo de pez es mucho más que una fotografía curiosa. El objetivo que proporciona el efecto y el mismo efecto en sí, son una herramienta muy particular que puede producir obras fotográficas en manos de alguien profesional.
Table of Contents
¿Qué es la fotografía con ojo de pez?
Un objetivo ojo de pez es un tipo de lente que produce una imagen de gran angular con distorsiones que hacen que las líneas rectas parezcan curvas.
Como su nombre indica, se basa en la forma en que un pez vería las cosas bajo la superficie del agua, con una visión hemisférica ancha de todo lo que tiene delante. El objetivo tiene un campo de visión de 180° (que es la mitad de los 360° de una esfera, de ahí el término hemisférico).
El término «ojo de pez» fue utilizado por primera vez para describir este tipo de objetivos fotográficos en 1906 por Robert W. Wood, un físico e inventor estadounidense.
Aunque la fotografía con ojo de pez siempre resulta una imagen circular en el sensor de la cámara, pueden agruparse en dos familias: ojo de pez circular y ojo de pez de cuadro completo.
Diferencia entre una fotografía con ojo de pez circular y ojo de pez de cuadro completo
Aunque la fotografía con ojo de pez siempre resulta una imagen circular en el sensor de la cámara, pueden agruparse en dos familias: ojo de pez circular y ojo de pez de cuadro completo.
Un objetivo ojo de pez circular proyecta toda la imagen semiesférica en el sensor de la cámara.
Sin embargo, un objetivo ojo de pez de fotograma completo proyectará una imagen más grande que el sensor de la cámara. Esto da lugar a una foto no circular con un campo de visión inferior a 180°.
Realiza increíbles fotografías con ojo de pez
¿Sabes todas las razones por las que pienso que la fotografía con ojo de pez tiene mucho que exprimir todavía? Las fotografías con ojo de pez pueden llegar a ser increíbles si utilizamos todas las ventajas que ofrece el efecto a nuestro favor.
Si te interesa utilizar este tipo de objetivo y realizar fotografía con ojo de pez de manera original y artística sigue leyendo.
1. Aprovecha la distorsión
Muchas veces, la distorsión puede ser molesta. Pero si la usas bien no. Utiliza la distorsión del ojo de pez a tu favor. Encuentra escenas en las que el efecto de ojo de pez realmente aporte algo. Cuando se utiliza correctamente, la fotografía ojo de pez puede ser agradable a la vista y puede ser preferible a un objetivo gran angular normal. Intenta utilizar las líneas y curvas distorsionadas como una forma de guiar al espectador hacia una imagen.
La naturaleza es uno de los mejores paisajes para utilizar el ojo de pez.
2. Busca formas redondas para crear grandes composiciones
Un ojo de pez suele curvar las líneas rectas. Por eso, si fotografías formas redondas con él, la curvatura se hace menos perceptible. Pruébalo en tubos, escaleras redondas, intersecciones, etc.
Este vértigo está fotografiado en un edificio curvo donde el ojo de pez funciona muy bien:
3. Apunta hacia arriba
Puedes conseguir una fotografía con ojo de pez muy chula si apuntas hacia arriba o parcialmente hacia arriba (con el suelo todavía en el encuadre).
A veces ni se nota que se ha fotografiado con un objetivo ojo de pez. Y el resultado es realmente bonito.
Temas e ideas para fotografiar con ojo de pez
Echemos un vistazo a algunos temas que puedes fotografiar con un objetivo ojo de pez, y cómo conseguir algunos efectos fuertes.
- Paisajes naturales: De todos los temas, quizás el que mejor se adapta a un objetivo ojo de pez es un paisaje natural. Esto se debe generalmente a que los paisajes no tienen líneas rectas. Y si colocas el horizonte en el centro del encuadre, puede pasar desapercibido que has utilizado un objetivo ojo de pez. Podrás comprobarlo en las primeras fotografías de este artículo.
- Perspectivas a vista de pájaro: Puedes obtener unas estupendas vistas de pájaro con un objetivo ojo de pez jaja. Si tienes acceso a un punto de vista elevado, puedes tener una bonita vista panorámica de la ciudad.
- Interiores: Puedes hacer fotografía de interiores con un ojo de pez y conseguir fácilmente todo en una sola imagen. Sobre todo catedrales y monumentos grandes como palacios, congresos…
- La ciudad: Si te gustan los entornos urbanos, deberías hacerte con un objetivo ojo de pez para capturar monumentos y edificios altos.
- Retrato bebé: No se te ocurra hacer un retrato de un adulto con ojo de pez, lo odiará. Pero en los niños pequeños, las proporciones de la cara son muy diferentes a las del adulto medio. Los niños de esta edad tienen narices pequeñas y ojos enormes y bonitos en contraste con el resto de la cara. Con un objetivo ojo de pez se pueden realzar estas proporciones juveniles haciendo que los ojos de los niños sean aún más grandes, sobre todo si se fotografían de cerca.
¿Más ideas para una fotografía con ojo de pez?
Los coches y las motos deportivas, así como los aviones, son excelentes sujetos para la fotografía con ojo de pez, siempre que puedas disparar desde cerca. Las personas que hacen deporte, como los jugadores de blancesto en una pista al exterior son sujetos interesantes.
El verdadero límite para capturar una buena fotografía con ojo de pez es tu creatividad y tu voluntad de explorar diferentes posibilidades.
Fotóloga