Saltar al contenido
Portada » Blog » En Fotografía, ¿Que és la velocidad de obturación?

En Fotografía, ¿Que és la velocidad de obturación?

    Fotografía velocidad de obturación rapida

    La velocidad de obturación es el tiempo que el obturador de la cámara permanece abierto al hacer una foto. Controla la cantidad de tiempo que captamos la luz y nos permite congelar o difuminar el movimiento.

    ¿Cómo funciona en fotografía la velocidad de obturación?

    Cuando hacemos una fotografía, el obturador de la cámara se abre para permitir que la luz pase y que se cree una imagen. Al controlar el tiempo que el obturador permanece abierto, podemos controlar el aspecto del resultado de la imagen.

    La velocidad de obturación se mide en fracciones de segundo.

    Fotografía Velocidad de obturación
    Infografía de la velocidad de obturación en fotografía.

    Velocidad más lenta (Ej: 1/2sec) = Movimiento más difuminado

    Velocidad más rápida (Ej: 1/1000sec) = Mayor congelación de movimiento

    Por ejemplo: Una velocidad de obturación lenta de 1/2 significa que el obturador permanece abierto durante medio segundo, mientras que una velocidad más rápida de 1/1000 significa que sólo permanece abierto durante una milésima de segundo. Por tanto en una fotografía con velocidad de 1/2 (medio segundo) tendremos una foto con movimiento muy difuminado. En una foto con 1/1000 habremos congelado el movimiento de manera nítida.

    A continuación pongo un par de ejemplos para que se entienda fácilmente. Los fotógrafos o fotógrafas de deportes utilizan siempre en su fotografía una velocidad de cierre del obturador rápida para poder congelar los movimientos de los jugadores. Otros fotógrafos urbanos o de retrato usan una velocidad más lenta y el movimiento se difumina.

    Velocidad de obturación lenta

    Fotografía velocidad de obturación rapida
    Fotografía velocidad de obturación lenta (1/2)

    Cuando se utiliza una velocidad de obturación lenta, el obturador permanece abierto durante más tiempo. Esto no sólo permite grabar más luz, sino que también significa que cualquier objeto en movimiento aparecerá borroso. Las velocidades de obturación lentas se suelen utilizar cuando se fotografía en condiciones de poca luz o cuando queremos capturar el desenfoque de movimiento.

    Consejo: Para evitar cualquier movimiento adicional no deseado del movimiento de la cámara, asegúrate de utilizar un trípode. Esto ayuda a evitar que el movimiento de la cámara también se capture en la imagen.

    Velocidad de obturación rápida

    Fotografía velocidad de obturación lenta
    Fotografía velocidad de obturación rápida (1/1000)

    La velocidad de obturación rápida significa que el obturador permanece abierto durante menos tiempo, lo que hace que pase menos luz. Las velocidades de obturación más rápidas también congelan el movimiento y se utilizan a menudo cuando se fotografían sujetos que se mueven rápidamente, como los deportes o la vida salvaje.

    Consejo: Te recomiendo hacer fotografía en ráfaga para capturar estos momentos en los que se necesita una velocidad más rápida. Así tendrás la oportunidad de congelar varios momentos de la misma escena que casi el ojo humano no es capaz en tan pocos segundos de observar.

    Dependiendo de tu cámara tendrás una velocidad mínima y máxima diferente.

    Realizar fotografías creativas jugando con la velocidad de cierre del obturador.

    Si jugamos con la configuración de nuestra cámara podemos realizar fotografías realmente maravillosas y creativas. Tanto con la velocidad de cierre del obturador como con otras tantas configuraciones como la profundidad de campo, podemos crear fotos artísticas sin necesidad de realizar montajes.

    Una fotografía es estática pero a veces queremos representar la sensación de movimiento del momento que capturamos. En este caso jugar con la velocidad nos permite causar el efecto de movimiento deseado.

    Deberás ir probando diferentes fracciones de segundos para conseguir lo que deseas.

    Te pongo un ejemplo:

    Cuando fotografías un coche en movimiento nencesitas que no parezca que está aparcado en la carretera. Por lo que tendrás que utilizar la velocidad de obturación adecuada para causar sensación de movimiento, consiguiendo que los neumáticos se difuminen y el resto del vehículo se vea nítido.

    En estas dos fotografías podrás apreciar el ejemplo que te comento.

    El primer coche parece que está en movimiento y el segundo parece que está estacionado.

    Conclusión / Resumen

    Las fotografías pueden capturar un único momento en el tiempo, pero aún así pueden crear una sensación de movimiento a través de la velocidad de cierre del obturador. Las velocidades de obturación rápidas congelan el movimiento, creando imágenes nítidas, mientras que las velocidades de obturación lentas difuminan el movimiento. Entender qué es la velocidad de obturación abre el potencial de la fotografía, así como nuevas posibilidades creativas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *